
IMAGEN CORPORAL
ESFUERZO DEDICACION

1 POSTURA GIMNASTICA BIPEDA
esta postura consiste en mantener los musculos del admen y los gluteos contraidos para mantener el equilibrio y corregir las diferentes posturas de la espalda.
Manos flexionadas hacia arriba, con los pies de punta mirada siempre al frente, concentrando la fuerza en las puntas de los dedos de los pies.

2 postaura cubito dorsal:Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. el cuello se colocara en posicion quieta,las piernas quedaran en una posicion totalmente recta se contrae los gluteos y el abdomen, los brazos estirados a 90º


3posturadecubito ventral:Posición corporal, tendido boca abajo y la cabeza de lado (es la posición ideal de un paciente)Cuello en posición neutra.Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia arriba.Extremidades inferiores también extendidas con pies en flexión neutra y punta de los dedos pulgares hacia abajo.Tiene su origen en el latÃn, de la palabra decubÄtus, acostado.
GESTO TECNICO GIMNASTICA LA VELA


paradarle inicio a esta postura se realiza en una posison bipeda , despues se acuesta sobre la colchoneta manteniendo su fuerza, se estira los brazos a lo ancho del cuerpo, de esta manerase mantiene hasta levantar las piernas.


-
se parte de una posición acostada sobre se parte con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y con las palmas hacia abajo de manera suave se flexionan las piernas hasta acercar las rodillas lo más cercano al pecho.apoyado con los brazos levantando la cadera hasta lograr una posición en la que el cuerpo está apoyado solamente en la cabeza, el cuello, los brazos y hombros.de esta posición se llevan las manos hacia la espalda sin despegar los codos del piso.
GESTO TECNICO ARCO


Respira profundamente antes de ponerte en posición y deja salir el aire lentamente mientras realizas el ejercicio. Dado que la mayorÃa de las personas no pueden respirar normalmente durante la posición del puente, tomar una bocanada de aire te permitirá mantenerte en dicha posición durante más tiempo.

tilizando la fuerza en tus piernas, Levanta las caderas. Luego, utilizando tus brazos, levanta el resto de tu cuerpo. Debes hacerlo en un solo movimiento fluido asegurándote de mantener los pies juntos.
Inclina tu cabeza hacia atrás de modo que puedas ver tus manos. Trata de enderezar tus piernas y mantenerlas juntas. Ten en cuenta que esto puede doler un poco.
GESTOTECNICO ROLLO ADELANTE

Ponte en la posición inicial. Ponte de cuclillas con los pies juntos. Junta los pies y dobla tus rodillas de modo que estés de cuclillas. Pon las manos en el suelo delante de ti y dobla los codos. Las manos deberán estar separadas a la altura de los hombros. Otra opción es que podrás empezar con una posición de pie con las manos estiradas sobre la cabeza. Inclina el cuerpo hacia adelante y dobla las rodillas para cambiar a la posición de cuchillas y empezar el rollo.

Deja caer tu cabeza entre tus brazos. Asegúrate de meter la barbilla. Mientras te mueves para hacer el rollo, no deberás ejercer peso sobre tu cuello, este deberá moverse directamente sobre la zona superior de la espalda. Meter la barbilla ayudará a que tengas la garantÃa de no ejercer presión al cuello.
GESTO TECNICO ROLLO ATRAS

Empieza en una posición de sentadilla. Mantén tus manos cerca de tu cuerpo con las palmas rectas hacia el techo. Deben estar al ras de tus hombros. Deja caer tu trasero como si te fueras a sentar. Mécete hacia atrás mientras levantas tus piernas rectas. Asà pondrás toda la presión en tus manos y hombros.
Empuja con tus manos y hombros. Al mismo tiempo que ruedes hacia atrás, mantén tus rodillas pegadas al pecho. Rueda con la velocidad necesaria para obtener algo de Ãmpetu. Tu peso necesita moverse de tu espalda baja a tu espalda alta y después a tus manos.Cuando tus rodillas y piernas empiecen a sobrepasar tu cabeza, empuja tu cuerpo con los brazos y hombros

invertida con apoyo de cabeza

En esta posicion iniciamos con la concentracion de realizar la actividad, extendiendo las piernas llevandolas hacia adelante sin doblarlas con el cuerpo mirando hacia abajo con las manos colocandolas hacia los lados ala altura de los hombros y llevando la cabeza suavemente a un espacio de triangulo para colocarla despues hacia el apoyo del piso o colchoneta.
vemos en esta imagen como apoyamos las manos con fuerza y concentracion para seguir la actividad apoyando la cabeza sobre la colchoneta teniendo la mirada hacia su cuerpo extendiendo las piernas sin flexionarlas y los codos un poco flexionados ya que la cabeza se coloca en un espacio entre las manos haciendo una figura en forma de triangulo para la resitencia de la actividad.


En este espacio vemos como las manos apoyadas ala colchoneta hace la fuerza para estabilizar la cabeza y el cuerpo teniendo estable el tronco para flexionar un poco las piernas apoyando las rodillas a los codos haciendo una figura de modo "mosca"
llevando la mirada estable hacia sus manos para asi poder tener mas resistencia.